Nos adentramos en el Método DMI

¡Atención!

Como bien sabes, estamos reorganizando y mejorando todos nuestros Programas para dotar de orden y claridad en cada escalón en que se encuentran nuestros alumnos/as. 

Por esta razón, puede que encuentres números de módulos que no se corresponden con el programa actual.  Te pedimos disculpas, sin embargo el contenido es el correcto y es con el que trabajaremos contigo, en este Programa.

Con el tiempo, llegaremos a editar y modificar todos los videos. 

¡Gracias por tu comprensión!

En éste Programa, nos centraremos en definir paso a paso la estructura de un DMI. 

  •  Abordaremos la definición de la palabra dinámica y  cuál es su finalidad. 
  • Veremos los objetivos que persigue un DMI, y sobre todo hablaremos de tus propias capacidades y poder personal para facilitar espacios como facilitador de un DMI.
  • Estableceremos las diferencias entre un DMI Practitioner y un musicoterapeuta.
  • Hablaremos de las fases de un DMI, qué hacer en cada fase y por último veremos los tipos de DMI que podemos crear, planificar y facilitar.

Espero que este módulo sea esclarecedor a la hora de crear tus propias dinámicas.

Nos vemos en las próximas lecciones.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>