
La Música no te abandona
La Música no te abandona, es el nombre que recibe este completo trabajo didáctico para trabajar en el aula, en sesiones terapéuticas o en familia.
Es un trabajo creativo y artístico que pretende facilitar espacios de charla a cerca de diversas realidades familiares que suceden a día de hoy. Sin juicios y con plena aceptación de las diferentes realidades infantiles.
Nuevas familias, nuevos planteos, niños y niñas con sus propias características y todo un nuevo aprendizaje para adultos, docentes, y profesionales que se dedican a cuidar, educar y acompañar a la infancia.
Existen muchas realidades infantiles y a veces no sabemos como plantearlas:
Cada vez hay más niños y niñas que nacen en entornos familiares diferentes, con realidades distintas y es labor de los profesionales a cargo, ampliar sus mentes y flexibilizar sus pensamientos, para acompañarlos desde una presencia amorosa y plena.
Que podemos hacer desde la educación musical?:
Esta colección didáctica de cinco canciones creadas con la técnica del songwriting, tiene la finalidad de trabajar y abordar abiertamente, todo tipo de temas relacionados con la discriminación y la soledad infantil que un niñe puede llegar a vivir en su crecimiento, por falta de aceptación y conocimiento.
Es un trabajo que nos muestra cómo la música, es esa compañera silenciosa que acompaña el proceso de crecimiento infantil, en muchas ocasiones acompañando amorosamente lo que el niño o niña, no puede elaborar hasta su edad adulta.
Colección: La música no te abandona
Es una colección de cinco canciones que además contiene fichas de trabajo y ejercicios para completar.
Al comprar y descargar las canciones, llevas de regalo un documento PDF con instrucciones para trabajar cada canción.
Es una guía de trabajo para orientarte, pero por supuesto, que idealmente, tienes la libertad de modificarlo, según tu entorno y tus objetivos de trabajo.
9,90€
Material didáctico adicional para trabajar en el aula:
Ejercicio 1: Canción para Arnau
Cambiando la letra para cantar tus propios deseos.
Ejercicio 2: Semillita
Atrévete a crear un cuento.
Ejercicio 3: mamá papá
Trabajando la empatía.
Ejercicio 3: Zambita del niño solito
Hablemos de la soledad infantil.
Lista de Canciones:
1. Canción para Arnau
Canción de bienvenida a un bebé.
El primer embarazo de una familia homoparental.
Es una canción que describe el fuerte deseo de pedir un mundo más amable, flexible, alegre y amoroso para este nuevo ser humano que se está gestando.
Es una canción llena de ilusión, imaginación y energía juguetona para esperar la llegada del bebé a un mundo que puede llegar ser muy hostil frente a la decisión de dos personas adultas del mismo sexo, que deciden desde el amor y el profundo respeto, traer una nueva vida al mundo.


2. Semillita
Semillita es una canción dedicada a todas aquellas madres que en la búsqueda incansable de traer un hijo al mundo, pasan por diversos tratamientos que comúnmente suelen ser agresivos para sus propios cuerpos y que en muchas ocasiones se someten grandes cambios corporales y también se enfrentan dolorosamente a la pérdida prematura del bebé.
Semillita es un deseo profundo de dar vida, asumiendo el dolor que causa una pérdida y sus respectivo duelo.
3. Mamá Papá
Una melodía repetitiva y sin palabras que surge una y otra vez sin saber muy bien su por qué. Después de 20 años, un día surgen las palabras naciendo así esta canción.
4. Zambita del niño solito
La historia de abandono y el deseo de curación para todo el sistema familiar.
En especial madre, padre, hij@.


5. Canción de Cuna
Esta canción es el fiel ejemplo de que el trabajo terapéutico da frutos desde la creatividad y el vacío creativo y fértil.
Es una canción nacida en uno de los cursos del método DMI, en donde una alumna comienza a tararear una línea melódica y como consigna posterior, sus compañeras crean esta canción, y curiosamente el resultado es una canción de cuna en donde tanto madre como padre, cantan a su bebé.
La canción final nace de la frase de una de las alumnas: “Me hubiese gustado que mi madre estuviera más tiempo conmigo y que me dijera esto”.
Créditos
Han trabajado en este proyecto:

Autora
Cecilia barrios
Composición, música, letras y voces

Iñaki allende
Producción musical
Arreglos, producción , instrumentación

Pianos
Julieta Laugero
Piano, arreglos, voz

Voces
Alumnos y Alumnas del método DMI
Mati Pando, Raquel Sala, Camila Viana, Johaned Bueno, Rocío Roldan, Mireia Ramos

Bombo Leguero
Pablo Cruz
Bombo Leguero y percusión
¡Descarga las canciones ahora!
Haciendo click aqui podrás descargar las 5 canciones en formato MP3 +tu guía de trabajo.
Colección: La música no te abandona
Es una colección de cinco canciones que además contiene fichas de trabajo y ejercicios para completar.
Al comprar y descargar las canciones, llevas de regalo un documento PDF con instrucciones para trabajar cada canción.
Es una guía de trabajo para orientarte, pero por supuesto, que idealmente, tienes la libertad de modificarlo, según tu entorno y tus objetivos de trabajo.
9,90€